Apuntes de la facultad

Search

SearchSearch
        • Autoinductancia
        • Bornes homólogos
        • Coeficiente de acoplamiento
        • Energía almacenada
        • Inductancia mutua
        • Transformación de inductores
        • Amplificador diferencial
        • Amplificador inversor
        • Amplificador no inversor
        • Amplificador operacional
        • Amplificador operacional ideal
        • Amplificador operacional simplificado
        • Amplificador sumador
        • Amplificadores en cascada
        • Carga eléctrica
        • Circuito derivador
        • Circuito eléctrico
        • Circuito integrador
        • Energía
        • Lazo
        • Método de mallas
        • Método de nodos
        • Rama
        • Admitancia
        • Factor de potencia
        • Fasor
        • Impedancia
        • Potencia compleja
        • Potencia instantánea
        • Circuito de primer orden
        • Circuito de segundo orden
        • Circuito RL
        • Inductor
        • Inductor equivalente
        • Inductores en paralelo
        • Inductores en serie
        • Cuadripolo
        • Cuadripolo en cascada
        • Cuadripolo en paralelo
        • Cuadripolo en serie
        • Parámetros de admitancia de un cuadripolo
        • Parámetros de impedancia de un cuadripolo
        • Parámetros de transmisión de un cuadripolo
        • Parámetros híbridos de un cuadripolo
        • Diagrama de Bode
        • Filtro
        • Filtro notch
        • Filtro pasa-alto
        • Filtro pasa-bajo
        • Filtro pasa-bandas
      • Análisis de circuitos (6606)
        • Autovalor
        • temp
        • Ángulo entre vectores
        • Cuadrados minimos
        • Descompasion QR
        • Distancia minima entre vector y subespacio
        • Ecuación normal
        • Espacios normados
        • Matriz de Gram
        • Matriz de proyección ortogonal
        • Matriz del producto interno
        • Matriz transpuesta conjugada
        • Método de Gram-Schmidt
        • Noción de triángulos
        • Norma
        • Norma inducida
        • Producto interno
        • Proyección ortogonal
        • Sistema ortogonal
        • Subespacio ortogonal
        • Teorema de la dimension de la suma de subespacios
        • Teorema de Pitagoras
        • Teorema de representacion de Riesz
        • Algoritmo para encontrar bases
        • Asociatividad
        • Base
        • Columnas pivotales en una matriz
        • Combinación lineal
        • Complementario
        • Conjunto
        • Conmutatividad
        • Coordenadas de un vector según una base
        • Cuerpo
        • Dimensión
        • Distributividad
        • Ecuaciones diferenciales de segundo orden
        • Elemento neutro
        • Espacio vectorial
        • Igualidad de subespacios
        • Intersección entre subespacio
        • Ley de composición externa
        • Ley de composición interna
        • Linealmente independiente
        • Matriz
        • Matriz de cambio de base
        • Rango de una matriz
        • Sistema generador
        • Solucion de Ax=b
        • Subconjunto
        • Subespacio
        • Subespacios fundamentales de una matriz
        • Suma directa entre subespacios
        • Suma entre subespacios
        • Teorema de la dimension para matrices
        • Wronskiano
        • temp
        • temp
        • temp
        • Epimorfismo
        • Funcional lineal
        • Imagen de una transformación lineal
        • Isomorfismo
        • Matriz de una transformacion lineal
        • Monomorfismo
        • Núcleo de una transformación lineal
        • Operador derivación
        • Operador derivador de orden n
        • Operador diferencial de orden n con coeficientes constantes
        • Polinomio caracteristico del operador L
        • Preimagen de una transformación lineal
        • Propiedades trigonométricas
        • Proyector
        • Rotación
        • Simetría
        • Teorema de la dimension de las transformaciones lineales
        • Transformación lineal
      • Álgebra 2 (6108)
        • Algoritmo
        • Computadora
        • Información
        • Lenguaje de programación
        • Procesador
        • Tipo de dato
        • Tipo de dato primitivo
        • Variable
      • Algoritmos y programación 1 (7540)
        • Complejidad computacional
      • Algoritmos y programación 2 (7541)
      • Algoritmos y programación 3 (7507)
        • Base ortonormal
        • Conjunto acotado
        • Conjunto compacto
        • Conjunto conexo por poligonal
        • Conjunto convexo
        • Conjunto ortogonal
        • Coordenadas cilindricas
        • Desigualdad de Cauchy-Schwarz
        • Distancia entre vectores
        • Entorno
        • Entorno reducido
        • Espacio Rn
        • Lado
        • Ortogonalidad
        • Poligonal de vertices
        • Potencias de vectores
        • Producto cruz
        • Producto por un escalar
        • Producto punto
        • Proyección
        • Suma ordenadas
        • Versor
        • Aproximaciones por curvas
        • Arco de curva
        • Cociente de limites
        • Cociente entre funciones
        • Conjunto abierto
        • Conjunto cerrado
        • Conjunto conexo
        • Conjunto de nivel
        • Conjunto fronter
        • Continuidad en un abierto
        • Continuidad en un punto
        • Curva
        • Derivada direccional
        • Derivada parcial
        • Derivada parcial de orden superior
        • Diferenciable
        • Disco
        • Disco abierto
        • Disco abierto reducida
        • Función
        • Gradiente
        • Grafica de una función
        • Jacobiana
        • Limites de funciones de varias variables
        • Limites iterados
        • Normal de una superficie
        • Plano normal a una curva
        • Plano tangente
        • Producto de limites
        • Producto entre funciones
        • Punto frontera
        • Punto Interno
        • Punto regular de la curva
        • Punto regular de una superficie
        • Punto simple de la curva
        • Punto simple de una superficie
        • Recta normal a una curva
        • Recta normal a una superficie
        • Recta tangente a una curva
        • Suma de limites
        • Suma entre funciones
        • Superficie
        • Teorema de Schwarz
        • Composición de funciones
        • Curva definida como interseccion de dos superficies implicitas
        • Curva plana dada de forma implicita
        • Funciones implicitas
        • Funciones implicitas generalizada
        • Multiples funciones implicitas
        • Regla de Cramer
        • Regla de la cadena
        • Superficie dada en forma implicita
        • Teorema Cauchy-Dini para ecuaciones escalares
        • Teorema Cauchy-Dini para sistema de ecuaciones escalares
        • Extremos
        • Formula de Taylor de segundo orden
        • Matriz hessiana
        • Polinomio de Taylor
        • Punto critico
        • Punto de ensilladura
        • Analisis de extremos absolutos
        • Analisis de extremos locales para campos escalares
        • Analisis de extremos locales para funciones de una variable
        • Determinante Hessiano
        • Extremos con condiciones de vinculo
        • Máximo y mínimo absoluto
        • Máximo y mínimo local
        • Maximos y minimos de funciones escalares
        • Teorema para determinar extremo locales
      • Análisis matemático 2 (6103)
        • Algebra de derivables
        • Continuidad de las derivables
        • Derivabilidad
        • Derivable
        • Derivada de una curva
        • Holomorfa
        • Primitiva
        • Teorema Euler-D'Alembert-Cauchy-Reimann
        • Condiciones iniciales
        • Ecuación de difusión de calor
        • Ecuación de Laplace
        • Ecuación de Poisson
        • Ecuación diferencial en derivadas parciales
        • Ecuación diferencial ordinaria
        • Operador de Laplace
        • Principio del máximo para armónicas
        • Problema de contorno
        • Problema de Dirichlet
        • Recinto compacto
        • Teorema de la representacion conforme de Riemman
        • Teorema de Unicidad para el problema d Dirichlet en Rn
        • Argumento
        • Argumento principal
        • Función biyectiva
        • Función coseno
        • Función coseno hiperbólico
        • Función exponencial
        • Función inyectiva
        • Función logaritmica
        • Función polinomica
        • Función potencia
        • Función racional
        • Función raíz
        • Función seno
        • Función seno hiperbólico
        • Función senoidal
        • Función sobreyectiva
        • Inversa local
        • Logaritmo principal
        • Proyección estereografica
        • Absolutamente integrable
        • Convergencia absoluta para integrales
        • Criterio de Abel y de Dirichlet
        • Criterio de acotación para integrales
        • Criterio de bolzano-Cauchy para integrales
        • Criterio de comparación para integrales
        • Criterios de convergencia
        • Integral impropia
        • Salto finito
        • Seccionalmente
        • Seccionalmente continua
        • Analiticidad de las holomorfas
        • Ceros de una función
        • Fórmula integrales de Cauchy
        • Principio de los ceros aislados
        • Principio de Prolongación analítica
        • Principio del módulo máximo
        • Regla de l' Hôpital
        • Teorema de Liouville
        • Coeficientes de Fourier
        • Condición de Dirichlet para la convergencia puntual
        • Conjunto de funciones periódicas
        • Convergencia cuadrática
        • Convergencia media
        • Convergencia puntual
        • Convergenica de funciones periodicas
        • Criterios para la convergencia uniforme
        • Derivación e integracion de las series de Fourier
        • Distancia entre funciones periodicas
        • Forma trigonometrica de la serie de Fourier
        • Función periódica
        • Igualdad de Parseval
        • Integral de una función P-periódica
        • Lema de Riemann-Lebesgue
        • Norma entre funciones periodicas
        • Producto interno entre funciones periodicas
        • Serie de Fourier
        • Serie de Fourier para ecuaciones diferenciales
        • Armonica generalizada
        • Convergencia absoluta
        • Convergencia uniforme
        • Criterio de acotación
        • Criterio de Chauchy
        • Criterio de Dirichlet-Abel
        • Criterio de la integral
        • Criterio de la mayorante
        • Criterio de la raiz
        • Criterio de Leibniz
        • Criterio del cociente
        • Criterios de convergencia
        • Dominio de convergencia
        • Función analitica
        • Función constante
        • Función identidad
        • Función inversión
        • Funciones elementales basicas
        • Limite de una sucesión
        • Operación entre sucesiones
        • Primer criterio de Dirichlet-Abel
        • Radio de convergencia
        • Segundo criterio de Dirichlet-Abel
        • Serie
        • Serie de potencias
        • Serie de Taylor
        • Series geométricas
        • Subsucesión
        • Sucesión
        • Sucesión convergente
        • Sucesión de Cauchy
        • Teorema de Cauchy-Hadamard
        • Teoremas de completitud y de continuidad secuencial
        • Clasificación de singularidades
        • Corona
        • Criterio práctico de clasificación de singularidades
        • Residuo de una función
        • Serie de Laurent
        • Serie principal de Laurent
        • Singularidad
        • Singularidad aislada
        • Singularidad esencial
        • Singularidad evitable
        • Singularidad polo de orden k
        • Teorema de Laurent
        • Teorema de los residuos
        • Teorema de los residuos para el recinto exterior
        • Teorema de Riemann sobre las singularidades evistables
        • Algebra de continuidad
        • Algebra de limites
        • Conjunto arco-conexto
        • Conjunto simplemente conexo
        • Disco cerrado
        • Función continua
        • Límite
        • Limites infinitos
        • Punto adherente
        • Punto de acumulación
        • Puntos aislados
        • Teorema de la curva cerrada simple
        • Circunferencia
        • Función C-lineal
        • Función R-lineal
        • Homografias
        • Lema de Schwartz
        • Recta
        • Transformación conforme
        • Transformación de función exponencial
        • Transformación de homotencia
        • Transformación de la inversa multiplicativa
        • Transformación de rotación
        • Transformación de translación
        • Condición de Dini
        • Conjunto de Lebesgue de orden n
        • Convolución
        • Función impar
        • Función par
        • Identidad de Perseval para la transformación de Fourier
        • Lema de Riemann-Lebesgue
        • Lema del seno cardinal
        • Norma de una función
        • Operador reflexión temporal
        • Teorema de inversión
        • Teorema de Plancherel
        • Transformada de Fourier
        • Convergencia de la tranformación de Laplace
        • Función de Heaviside
        • Función gamma
        • Función objeto
        • Orden exponencial
        • Semiplano vertical a derecha
        • Teorema de inversión
        • Teorema de la imagen racional
        • Teorema de Matyás Lerch
        • Teorema del valor final
        • Teorema del valor inicial
        • Transformada de Laplace
      • Análisis matemático 3 (6110)
        • Actor
        • Análisis de requisitos
        • Asociación entre objetos
        • Caso de uso
        • Caso de uso 2.0
        • Caso de uso CRUD
        • Clase conceptual
        • Documento de visión y alcance
        • Epopeya
        • Escenario
        • Especificación de requisitos
        • Especificación de requisitos de negocio (BRD)
        • Especificación de requisitos de software
        • Formato de caso de uso breve
        • Formato de caso de uso completo
        • Formato de caso de uso de dos columnas
        • Formato de caso de uso secuencia de acciones
        • Historia de usuario
        • Identificar clases conceptuales en el modelo de diseño
        • Modelado de datos
        • Modelado de dominio
        • Patrones del modelado de dominio
        • QUS Framework
        • Regla INVEST
        • Representación de requisitos
        • Requisito de negocio
        • Requisito de software
        • Requisito de usuario
        • Requisito del sistema
        • Técnicas de análisis de requisitos
        • User story mapping
        • Desarrollo de productos
        • Organización
        • Portafolio
        • Proyecto
        • Scaled Agile Framework
        • Análisis de causa raíz
        • Análisis de documentos
        • Análisis de reglas de negocio
        • Brainstorming
        • Diagrama de espina de pescado
        • Encuesta
        • Entrevista
        • Focus group
        • Interesados en el producto
        • Modelo de la cebolla
        • Observación
        • Open space
        • Taller
        • Técnicas de descubrimiento de requisitos
        • temp
        • Dato
        • 4 vistas + 1
        • Arquitectura de aplicaciones
        • Diseño del software
        • General Responsibility Assignment Software Patterns (GRASP)
        • Layers
        • Microservicio
        • Model view controller
        • Modelar
        • Patrones de diseño (Gang of four)
        • Representational state transfer
        • SOLID
        • Desarrollo de requisitos
        • Documentación del descubrimiento de los requisitos
        • Ingeniería de requisitos
        • Involucramiento de los interesados
        • Minuta de reunión
        • Modelado de requisitos
        • Proceso de ingeniería de requisitos
        • Requisito
        • Agile
        • Áreas de conocimiento de la ingeniería de software
        • Aseguramiento de la calidad
        • Business analysis
        • Business process modelling and notation (BPMN)
        • C4
        • Calidad del software
        • Ciclo de vida de un producto de software
        • Ciclo PDCA
        • Configuración
        • Construcción de software
        • Control de calidad
        • Conway's law
        • Costo de falla
        • Desarrollo de software
        • Design thinking
        • Disciplined agile delivery
        • Diseño estructurado
        • DT4RE
        • Extreme programming
        • Feature driven development
        • Gestión al desarrollo de software
        • Gestión de la calidad
        • Gestión de la configuración del software
        • IDEF0
        • Ingeniería
        • Ingeniería de software
        • Lean
        • Mejora de la calidad
        • Metodología del software
        • Modelo
        • Objeto
        • Rational unified process
        • Scrum
        • Six sigma
        • Teoría de las restricciones
        • Testing de software
        • Unified modelling language
        • Facilidad cognitiva
        • Sesgo conginitivo del aversión de riesgo
        • Sesgo conginitivo del cambio
        • Sesgo conginitivo del estado anímico en el trabajo
        • Sesgo conginitivo del falacia de la planificación
        • Sesgos cognitivos
        • Experiencia del usuario
        • Interfaz de usuario
        • Principios de diseño de interfaces de usuario (UI)
        • Proceso de diseño de interfaz de usuario (UI)
        • Prototipado
        • Prueba de usuario
        • Usabilidad
        • Análisis de contexto
        • Requisitos en el ciclo de vida
        • Story points
        • Calidad
        • Confirmación continua
        • Control de calidad
        • Inspección
        • Modelo V
        • Prueba de acetación
        • Revisión de pares
        • Validación
        • Validación de requerimientos
        • Verificación
        • Verificación de requerimientos
        • Walkthrough
      • Análisis de la información (7509)
        • Administrador de base de datos
        • Base de datos
        • Base de datos con series de tiempo
        • Base de datos distribuidos
        • Base de datos en memoria
        • Base de datos NewSQL
        • Base de datos NoSQL
        • Base de datos relacionales
        • Campo SQL
        • Clave foránea
        • Clave primaria
        • Clave secundaria
        • Motor de base de datos
        • Normalización de una base de datos
        • Structured Query Language
        • Tabla SQL
        • Alias
        • Carácter wildcard de SQL
        • Expresión CASE
        • Función de agregación AVG
        • Función de agregación COUNT
        • Función de agregación MAX
        • Función de agregación MIN
        • Función de agregación SUM
        • NULL
        • Operador ALL
        • Operador AND
        • Operador ANY
        • Operador BETWEEN
        • Operador EXISTS
        • Operador IN
        • Operador LIKE
        • Operador NOT
        • Operador OR
        • Registro SQL
        • Sentencia de SQL
        • Sentencia DELETE
        • Sentencia DISTINC
        • Sentencia DROP TABLE
        • Sentencia GROUP BY
        • Sentencia HAVING
        • Sentencia INSERT INTO
        • Sentencia JOIN
        • Sentencia ORDER BY
        • Sentencia SELECT
        • Sentencia TOP o LIMIT
        • Sentencia UNION
        • Sentencia UPDATE
        • Sentencia WHERE
        • SQL Keywords
        • Stored Procedure
      • Base de datos (TA044)
        • Cuasi-Darlington
        • Darlington
        • Transistor bipolar de puerta aislada
        • Amplificador
        • Amplificador Base Común con un transistor bipolar de juntura
        • Amplificador Colector Común con un transistor bipolar de juntura
        • Amplificador Drain Común con un transistor de efecto de campo de unión
        • Amplificador Drain Común con un transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor
        • Amplificador Gate Común con un transistor de efecto de campo de unión
        • Amplificador Gate Común con un transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor
        • Amplificador Source Común con un transistor de efecto de campo de unión
        • Distorsión de un amplificador
        • Estabilidad del punto de reposo
        • Realimentación de un amplificador de corriente
        • Realimentación de un amplificador de tensión
        • Realimentación de un amplificador de transconductancia
        • Realimentación de un amplificador de transresistencia
        • Realimentación de un circuito
        • temp
        • Circuito rectificador
        • Curva característica de un componente
        • Curva de carga de un componente
        • Máxima potencia
        • Modelo de orden 0 para diodo
        • Modelo de orden 1 para diodo
        • Pequeña señal alterna
        • Recta de carga dinámica de un componente
        • Recta de carga estática de un componente
        • temp
        • Análisis de potencias
        • Curva de salida
        • Curva de transferencia
        • Dispositivo de control de potencia
        • Modelo de pequeña señal del transistor de efecto de campo de unión
        • Potencia de trabajo
        • Reflexión por relación de corrientes
        • Reflexión por relación de tensiones
        • Transistor de efecto de campo de unión
        • temp
      • Circuitos microelectrónicos (TB068)
        • Álgebra de Boole
        • Operación lógica
        • Operador lógico NOT
        • Intersección de conjuntos
        • Unión de conjuntos
        • Unión derecha de conjuntos
        • Unión izquierda de conjuntos
      • Matemática discreta (6107)
        • Amplificador de tensión
        • Amplificador Emisor Común con un transistor bipolar de juntura
        • Amplificador Source Común con un transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor
        • Copia de corriente espejo simple
        • Distorsión por alinealidad en un Amplificador emisor común
        • Distorsión por alinealidad en un Amplificador source común
        • Distorsión por corte en un Amplificador emisor común
        • Distorsión por corte en un Amplificador source común
        • Distorsión por saturación
        • Distorsión por tríodo en un Amplificador source común
        • Fuente de corriente
        • Fuentes y sumideros de corriente
        • Compuertas CMOS
        • Inversor
        • Inversor CMOS
        • Inversor ideal
        • Aproximación de diodo corto
        • Capacidad de difusión
        • Coeficiente de emisión o Factor de idealidad
        • Conductancia dinámica
        • Corriente del Diodo
        • Diodo
        • Diodo de Juntura PN
        • Diodo Zener
        • Hipótesis de bajo nivel de inyección
        • Modelo de pequeña señal para diodo
        • Ruptura inversa
        • Tiempo de tránsito
        • Diodo de potencia
        • Electrónica de potencia
        • Elemento encapsulado
        • Modelo térmico equivalente
        • TBJ de potencia
        • Tiristor
        • Transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor de potencia
        • Transistor de potencia
        • Aproximación de cuasi-neutralidad
        • Coeficiente de difusión
        • Corriente de arrastre
        • Corriente de difusión
        • Densidad de corriente eléctrica
        • Densidad volumétrica de carga eléctrica
        • Dopaje
        • Electrón
        • Equilibrio térmico en un semiconductor
        • Flujo de difusión
        • Generación
        • Hueco
        • Impureza aceptora
        • Impureza donora
        • Ley de acción de masas
        • Modelo de enlace de Silicio
        • Movilidad
        • Movimiento Browniano
        • Movimiento térmico de portadores
        • Portador de carga
        • Potencial de built-in
        • Recombinación
        • Red del diamante
        • Relación de Boltzmann
        • Relación de Einstein
        • Semiconductor
        • Semiconductor dopado no uniformemente
        • Semiconductor extrínseco
        • Semiconductor intrínseco
        • Sistema aislado
        • Velocidad de arrastre
        • Acumulación de la estructura Metal-Óxido-Semiconductor (MOS)
        • Body factor coefficient
        • Capacidad de la estructura Metal-Óxido-Semiconductor (MOS)
        • Capacidad de óxido
        • Estructura Metal-Óxido-Semiconductor (MOS)
        • Estructura Metal-Óxido-Semiconductor (MOS) con polarización
        • Inversión de la estructura Metal-Óxido-Semiconductor (MOS)
        • Tensión de Flatband
        • Tensión umbral
        • Vaciamiento de la estructura Metal-Óxido-Semiconductor (MOS)
        • Aproximación de vaciamiento
        • Capacidad de juntura
        • Condición de borde en una juntura PN
        • Convención de signos para la tensión de polarización
        • Juntura PN
        • Juntura PN con polarización
        • Juntura PN en equilibrio térmico
        • Tensión de contacto
        • Capacidad de entrada
        • Capacidad de realimentación
        • Conductancia de base
        • Conductancia de colector
        • Conductancia de realimentación
        • Corte del transistor bipolar de juntura
        • Efecto Early
        • Ganancia de corriente de pequeña señal para el transistor bipolar de juntura
        • Ganancia de corriente en modo activo directo (MAD)
        • Ganancia de corriente en modo activo inverso (MAI)
        • Modelo de Ebers-Moll
        • Modelo de pequeña señal del transistor bipolar de juntura
        • Modo activo directo del transistor bipolar de juntura
        • Modo activo inverso del transistor bipolar de juntura
        • Saturación del transistor bipolar de juntura
        • Transconductancia para transistor bipolar de juntura
        • Transistor
        • Transistor bipolar de juntura
        • Capacidad de Gate contra canal de inversión
        • Capacidad de overlap
        • Conductancia del drain
        • Corte del transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor
        • Efecto de modulación del largo del canal
        • Modelo de pequeña señal para transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor
        • Saturación del transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor
        • Transconductancia del backgate
        • Transconductancia para transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor
        • Transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor
        • Triodo del transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor
      • Dispositivos semiconductores (8603)
        • Circuito combinacional
        • Circuito lógico
        • Compuerta
        • Función lógica
        • Postulados de Huntington
        • Producto de maxitérminos
        • Suma de minitérminos
        • Teoremas del algebra de Boole
        • Algoritmo de Quine-McCluskey
        • Complejidad de una solución
        • Implicante
        • Implicante esencial
        • Implicante primo
        • Mapa de Karnaugh
        • Métodos de simplificación de circuitos
        • Redundancia
        • Circuito asincrónico
        • Circuito secuencial
        • Circuito sincrónico
        • Flip-Flop D asincrónico
        • Flip-Flop D sincrónico
        • Flip-Flop JK asincrónico
        • Flip-Flop JK sincrónico
        • Flip-Flop RS asincrónico
        • Flip-Flop RS sincrónico
        • Flip-Flop T asincrónico
        • Flip-Flop T sincrónico
        • Punto flotante
        • Suma de puntos flotantes
        • Valores especificos de IEEE 754
        • Contador
        • Contador asincrónico
        • Contador no entera
        • Contador sincrónico
        • Diagrama de estado
        • Módulo de un contador
        • Registro
        • Registro de desplazamiento
        • Base numerica
        • Carry flag
        • Cero flag
        • Complemento a la base
        • Conversión entre diferentes bases
        • Flags
        • Overflow
        • Paridad
        • Rango de representación
        • Representación de enteros
        • Representación de enteros complemento a la base
        • Representación de enteros complemento a la base menos uno
        • Representación de enteros exceso n
        • Representación de enteros magnitud y signo
        • Resta de enteros
        • Signo flag
        • Símbolo
        • Sistema aditivos
        • Sistema posicional
        • Sistemas de numeración
        • Suma de enteros
      • Estructura del computador (6670)
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
      • Física 1 (6201)
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • Calor
        • Ley de Fourier, Conducción de calor
        • Ley de Newton, Convección de calor
      • Física 2 (6203)
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
        • Principio de incertidumbre de Heisenberg
        • temp
        • temp
        • temp
        • temp
      • Física 3 (8203)
        • Capacitancia
        • Capacitor
        • Capacitor equivalente
        • Capacitores en paralelo
        • Capacitores en serie
        • Circuito RC
        • Constante de tiempo
        • Tiempo de crecimiento
        • Corriente eléctrica
        • Divisor de corriente
        • Divisor de tensión
        • Elementos en paralelo
        • Elementos en serie
        • Especificación de la resolución de un multímetro
        • Fuente de corriente equivalente
        • Fuente de tensión equivalente
        • Incertidumbre
        • Ley de mallas de Kirchhoff
        • Ley de Nodos de Kirchhoff
        • Ley de Ohm
        • Malla
        • Nodo
        • Resistencia
        • Resistor
        • Resistor equivalente
        • Resistores en paralelo
        • Resistores en serie
        • Tensión
        • Factor de forma
        • Multímetro
        • Multimetro True RMS
        • Multimetro True RMS - AC + DC
        • Multimetro VM
        • Corriente eficaz
        • Potencia
        • Potencia disipada
        • Potencia eficaz
        • Potencia media
        • Potencia nominal
        • Rendimiento en potencia
        • Tensión eficaz
        • Tension promedio
        • Teorema de máxima transferencia de potencia
        • Circuito lineal
        • Fuente de tensión
        • Principio de superposición
        • Teorema de Norton
        • Teorema de Thevenin
        • Filtro RC
        • Frecuencia de corte de un filtro pasa bajos
        • Ganancia
      • Introducción a la ingeniería electronica (8602)
            • Art. 8 de la administración financiera y sistemas de control
            • Título 1, Disposiciones generales
          • Administración financiera y de los sistemas de control del sector público nacional
            • Art. 1 de la carta de las Naciones Unidas
            • Capítulo 1, Propósitos y principios
            • Art. 55 de la carta de las Naciones Unidas
            • Capítulo 9, Cooperación internacional económica y social
            • Art. 62 de la carta de las Naciones Unidas
            • Art. 68 de la carta de las Naciones Unidas
            • Capítulo 10, El Consejo Económico y Social
          • Carta de las Naciones Unidas
                • Art. 1882 del CC y CN, Concepto
                • Art. 1887 del CC y CN, Enumeración
                • Art. 1888 del CC y CN, Derechos reales sobre cosa propia o ajena
                • Art. 1889 del CC y CN, Derechos reales principales y accesorios
                • Art. 1890 del CC y CN, Derechos reales sobre cosas registrables y no registrables
                • Capítulo 1, Principios comunes
                • Art. 1892 del CC y CN, Título y modos suficientes
                • Art. 1897 del CC y CN, Prescripción adquisitiva
                • Art. 1900 del CC y CN, Posesión exigible
                • Art. 1901 del CC y CN, Unión de posesiones
                • Art. 1902 del CC y CN, Justo título y buena fe
                • Art. 1907 del CC y CN, Extinción
                • Capítulo 2, Adquisición, transmisión, extinción y oponibilidad
              • Título 1, Disposiciones generales
                • Art. 1909 del CC y CN, Posesión
                • Art. 1910 del CC y CN, Tenencia
                • Art. 1921 del CC y CN, Posesión viciosa
                • Capítulo 1, Disposiciones generales
                • Art. 1932 del CC y CN, Derechos inherentes a la posesión
                • Art. 1934 del CC y CN, Frutos y mejoras
                • Art. 1936 del CC y CN, Responsabilidad por destrucción según la buena o mala fe
                • Capítulo 3, Efectos de las relaciones de poder
              • Título 2, Posesión y tenencia
                • Art. 1941 del CC y CN, Dominio perfecto
                • Art. 1942 del CC y CN, Perpetuidad
                • Art. 1943 del CC y CN, Exclusividad
                • Art. 1944 del CC y CN, Facultad de exclusión
                • Art. 1945 del CC y CN, Extensión
                • Art. 1946 del CC y CN, Dominio imperfecto
                • Capítulo 1, Disposiciones generales
                • Art. 1970 del CC y CN, Normas administrativas
                • Art. 1972 del CC y CN, Cláusulas de inenajenabilidad
                • Art. 1973 del CC y CN, Inmisiones
                • Art. 1974 del CC y CN, Camino de sirga
                • Capítulo 4, Límites al dominio
              • Título 3, Dominio
                • Art. 1983 del CC y CN, Condominio
                • Art. 1986 del CC y CN, Uso y gose de la cosa
                • Art. 1987 del CC y CN, Convenio de uso y goce
                • Capítulo 1, Disposiciones generales
              • Título 4, Condominio
                • Art. 2037 del CC y CN, Concepto
                • Capítulo 1, Disposiciones generales
              • Título 5, Propiedad horizontal
                • Art. 2073 del CC y CN, Concepto
                • Capítulo 1, Conjuntos inmobiliarios
              • Título 6, Conjuntos inmobiliarios
              • Art. 2114 del CC y CN, Concepto
              • Título 7, Superficie
                • Art. 2129 del CC y CN, Concepto
                • Capítulo 1, Disposiciones generales
              • Título 8, Usufructo
              • Art. 2154 del CC y CN, Concepto
              • Título 9, Uso
              • Art. 2158 del CC y CN, Concepto
              • Título 10, Habitación
                • Art. 2162 del CC y CN, Definición
                • Art. 2165 del CC y CN, Servidumbre real y personal
                • Art. 2166 del CC y CN, Servidumbre forzosa
                • Capítulo 1, Disposiciones generales
              • Título 11, Servidumbre
                • Art. 2205 del CC y CN, Concepto
                • Art. 2206 del CC y CN, Legitimación
                • Capítulo 2, Hipoteca
                • Art. 2212 del CC y CN, Concepto
                • Art. 2213 del CC y CN, Legitimación
                • Capítulo 3, Anticresis
                  • Art. 2219 del CC y CN, Concepto
                  • Art. 2220 del CC y CN, Prenda con registro
                  • Sección 1, Disposiciones generales
                • Capítulo 4, Prenda
              • Título 12, Derechos reales de garantía
            • Libro 4, Derechos Reales
                • Art. 19 del CC y CN, Comienzo de la existencia
                • Art. 20 del CC y CN, Duración del embarazo. Epoca de la concepción
                • Art. 21 del CC y CN, Nacimiento con vida
                • Capítulo 1, Comienzo de la existencia
                  • Art. 22 del CC y CN, Capacidad de derecho
                  • Art. 23 del CC y CN, Capacidad de ejercicio
                  • Art. 24 del CC y CN, Personas incapaces de ejercicio
                  • Sección 1, Principios generales
                  • Art. 25 del CC y CN, Menor de edad y adolescente
                  • Art. 26 del CC y CN, Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad
                  • Art. 27 del CC y CN, Emancipación
                  • Art. 29 del CC y CN, Actos sujetos a autorización judicial
                  • Sección 2, Persona menor de edad
                • Capítulo 2, Capacidad
                • Art. 51 del CC y CN, Inviolabilidad de la persona humana
                • Art. 52 del CC y CN, Afectaciones a la dignidad
                • Art. 55 del CC y CN, Disposición de derechos personalísimos
                • Art. 56 del CC y CN, Actos de disposición sobre el propio cuerpo
                • Art. 59 del CC y CN, Consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud
                • Capítulo 3, Derechos y actos personalísimos
              • Título 1, Persona humana
                  • Art. 141 del CC y CN, Definición
                  • Art. 142 del CC y CN, Comienzo de la existencia
                  • Art. 143 del CC y CN, Personalidad diferenciada
                  • Art. 144 del CC y CN, Inoponibilidad de la personalidad jurídica
                  • Sección 1, Personalidad. Composición
                  • Art. 145 del CC y CN, Clases
                  • Art. 146 del CC y CN, Persona jurídicas públicas
                  • Art. 148 del CC y CN, Personas jurídicas privadas
                  • Art. 149 del CC y CN, Participación del Estado
                  • Art. 150 del CC y CN, Leyes aplicables
                  • Sección 2, Clasificación
                    • Art. 151 del CC y CN, Nombre
                    • Art. 152 del CC y CN, Domicilio y sede social
                    • Art. 153 del CC y CN, Alcance del domicilio. Notificaciones
                    • Art. 154 del CC y CN, Patrimonio
                    • Art. 155 del CC y CN, Duración
                    • Art. 156 del CC y CN, Objeto
                    • Parágrafo 1, Atributos y efectos de la personalidad jurídica
                    • Art. 157 del CC y CN, Modificación del estatuto
                    • Art. 158 del CC y CN, Gobierno, administración y fiscalización
                    • Art. 159 del CC y CN, Deber de lealtad y diligencia. Interés contrario
                    • Art. 160 del CC y CN, Responsabilidad de los administradores
                    • Art. 161 del CC y CN, Obstáculos que impiden adoptar decisiones
                    • Art. 162 del CC y CN, Transformación. Fusión. Escisión
                    • Parágrafo 2, Funcionamiento
                    • Art. 163 del CC y CN, Causales
                    • Art. 164 del CC y CN, Revocación de la autorización estatal
                    • Art. 165 del CC y CN, Prórroga
                    • Art. 166 del CC y CN, Reconducción
                    • Art. 167 del CC y CN, Liquidación y responsabilidades
                    • Parágrafo 3, Disolución. Liquidación
                  • Sección 3, Persona jurídica privada
                • Capítulo 1, Parte general
              • Título 2, Persona jurídica
                • Art. 257 del CC y CN, Hecho jurídico
                • Art. 258 del CC y CN, Simple acto lícito
                • Art. 259 del CC y CN, Acto jurídico
                • Art. 260 del CC y CN, Acto voluntario
                • Art. 261 del CC y CN, Acto involuntario
                • Art. 262 del CC y CN, Manifestación de la voluntad
                • Art. 263 del CC y CN, Silencio como manifestación de la voluntad
                • Art. 264 del CC y CN, Manifestación táctica de voluntad
                • Capítulo 1, Disposiciones generales
                  • Art. 279 del CC y CN, Objeto
                  • Sección 1, Objeto del acto jurídico
                  • Art. 281 del CC y CN, Causa
                  • Sección 2, Cuausa del acto jurídico
                  • Art. 284 del CC y CN, Libertad de formas
                  • Art. 285 del CC y CN, Forma impuesta
                  • Sección 3, Forma y prueba del acto jurídico
                • Capítulo 5, Actos jurídicos
                  • Art. 383 del CC y CN, Articulación
                  • Sección 1, Disposiciones generales
                  • Art. 390 del CC y CN, Restitución
                  • Art. 392 del CC y CN, Efectos respecto de terceros en cosas registrables
                  • Sección 4, Efectos de la nulidad
                • Capítulo 9, Ineficacia de los actos jurídicos
              • Título 4, Hechos y actos jurídicos
            • Libro 1, Parte General
                • Art. 2277 del CC y CN, Apertura de la sucesión
                • Capítulo - Disposiciones generales - 1 - Título
              • Capítulo 1, Disposiciones generales
            • Libro 5, Transmisión de derechos por causa de muerte
                  • Art. 446 del CC y CN, Objeto
                  • Art. 449 del CC y CN, Modificación de régimen
                  • Sección 1, Convenciones matrimoniales
                • Capítulo 1, Disposiciones generales
                  • Art. 463 del CC y CN, Carácter supletorio
                  • Sección 1, Disposiciones generales
                • Capítulo 2, Régimen de comunidad
              • Título 2, Régimen patrimonial del matrimonio
                • Art. 646 del CC y CN, Enumeración
                • Capítulo 3, Deberes y derechos de los progenitores
              • Título 7, Adopción
            • Libro 2, Relaciones de Familia
                  • Art. 2561 del CC y CN, Plazos especiales
                  • Sección - Plazos de prescripción - 2 - Capítulo
                • Sección 2, Plazos de prescripción
              • Título 1, Prescripción y caducidad
                  • Art. 2643 del CC y CN, Jurisdicción
                  • Sección 9, Sucesiones
                  • Art. 2649 del CC y CN, Formas y solemnidades
                  • Sección 10, Forma de los actos jurídicos
                  • Art. 2650 del CC y CN, Jurisdicción
                  • Sección 11, Contratos
                  • Art. 2654 del CC y CN, Jurisdicción
                  • Sección 12, Contratos de consumo
                • Capítulo 3, Parte especial
              • Título 4, Disposición de derecho internacional privado
            • Libro 6, Disposiciones comunes a los Derechos personales y reales
                • Art. 724 del CC y CN, Definición
                • Art. 725 del CC y CN, Requisitos
                • Art. 726 del CC y CN, Causa
                • Art. 728 del CC y CN, Deber moral
                • Art. 729 del CC y CN, Buena fe
                • Art. 730 del CC y CN, Efectos con relación al acreedor
                • Capítulo 1 - Disposiciones generales
                  • Art. 736 del CC y CN, Acción directa
                  • Sección 1, Acción directa
                • Capítulo 2, Acciones y garantía común de los acreedores
                    • Art. 746 del CC y CN, Efectos
                    • Art. 747 del CC y CN, Entrega
                    • Art. 748 del CC y CN, Entrega de cosa mueble cerrada o bajo cubierta
                    • Parágrafo 1, Disposiciones generales
                  • Sección 1, Obligaciones de dar
                  • Art. 773 del CC y CN, Concepto
                  • Art. 774 del CC y CN, Prestación de un servicio
                  • Art. 775 del CC y CN, Realización de un hecho
                  • Art. 776 del CC y CN, Incorporación de terceros
                  • Art. 777 del CC y CN, Ejecución forzada
                  • Art. 778 del CC y CN, Obligación de no hacer
                  • Sección 2, Obligaciones de hacer y de no hacer
                  • Art. 779 del CC y CN, Concepto
                  • Art. 780 del CC y CN, Elección. Sujetos. Efectos
                  • Art. 791 del CC y CN, Objeto
                  • Sección 3, Obligaciones alternativas
                  • Art. 786 del CC y CN, Concepto
                  • Sección 4, Obligaciones facultativas
                  • Art. 790 del CC y CN, Concepto
                  • Art. 792 del CC y CN, Incumplimiento
                  • Art. 793 del CC y CN, Relación con la indemnización
                  • Art. 794 del CC y CN, Ejecución
                  • Art. 795 del CC y CN, Obligaciones de no hacer
                  • Art. 796 del CC y CN, Opciones del deudor
                  • Art. 797 del CC y CN, Opciones del acreedor
                  • Sección 5, Obligaciones con cláusula penal y sanciones conminatorias
                    • Art. 805 del CC y CN, Concepto
                    • Parágrafo 1, Obligaciones divisibles
                    • Art. 813 del CC y CN, Concepto
                    • Art. 814 del CC y CN, Casos de indivisibilidad
                    • Parágrafo 2, Obligaciones indivisibles
                  • Sección 6, Obligaciones divisibles e indivisibles
                    • Art. 825 del CC y CN, Concepto
                    • Art. 826 del CC y CN, Efectos
                    • Parágrafo 1, Obligaciones simplemente mancomunadas
                    • Art. 827 del CC y CN, Concepto
                    • Art. 828 del CC y CN, Fuentes
                    • Art. 829 del CC y CN, Criterio de aplicación
                    • Art. 830 del CC y CN, Circunstancias de los vínculos
                    • Art. 831 del CC y CN, Defensas
                    • Art. 832 del CC y CN, Cosa juzgada
                    • Parágrafo 2, Obligaciones solidarias. Disposiciones generales
                    • Art. 833 del CC y CN, Derecho a cobrar
                    • Parágrafo 3, Solidaridad pasiva
                    • Art. 844 del CC y CN, Derecho al cobro
                    • Parágrafo 4, Solidaridad activa
                  • Sección 7, Obligaciones de sujeto plural
                  • Art. 856 del CC y CN, Definición
                  • Art. 857 del CC y CN, Efectos
                  • Sección 10, Obligaciones principales y accesorias
                • Capítulo 3, Clases de obligaciones
                  • Art. 887 del CC y CN, Excepciones al principio de la mora automática
                  • Sección 2, Mora
                • Capítulo 4, Pago
                  • Art. 921 del CC y CN, Definición
                  • Sección 1, Compensación
                  • Art. 931 del CC y CN, Definición
                  • Sección 2, Confusión
                  • Art. 933 del CC y CN, Definición
                  • Art. 934 del CC y CN, Voluntad de novar
                  • Art. 935 del CC y CN, Modificaciones que no importan novación
                  • Art. 936 del CC y CN, Novación por cambio de deudor
                  • Art. 937 del CC y CN, Novación por cambio de acreedor
                  • Sección 3, Novación
                  • Art. 944 del CC y CN, Caracteres
                  • Sección 5, Renuncia y remisión
                  • Art. 955 del CC y CN, Definición
                  • Sección 6, Imposibilidad de cumplimiento
                • Capítulo 5, Otros modos de extinción
              • Título 1, Disposiciones generales
                • Art. 957 del CC y CN, Definición
                • Art. 958 del CC y CN, Libertad de contratación
                • Art. 959 del CC y CN, Efecto vinculante
                • Art. 962 del CC y CN, Carácter de las normas legales
                • Art. 965 del CC y CN, Derecho de propiedad
                • Capítulo 1, Disposiciones generales
                • Art. 966 del CC y CN, Contratos unilaterales y bilaterales
                • Art. 967 del CC y CN, Contratos a título oneroso y a título gratuito
                • Art. 968 del CC y CN, Contratos conmutativos y aleatorios
                • Art. 969 del CC y CN, Contratos formales
                • Art. 970 del CC y CN, Contratos nominados e innominados
                • Capítulo 2, Clasificación de los contratos
                  • Art. 971 del CC y CN, Formación del consentimiento
                  • Art. 972 del CC y CN, Oferta
                  • Art. 973 del CC y CN, Invitación a ofertar
                  • Art. 974 del CC y CN, Fuerza obligatoria de la oferta
                  • Art. 975 del CC y CN, Retractación de la oferta
                  • Art. 976 del CC y CN, Muerte o incapacidad de las partes
                  • Art. 978 del CC y CN, Aceptación
                  • Art. 979 del CC y CN, Modos de aceptación
                  • Art. 980 del CC y CN, Perfeccionamiento
                  • Art. 981 del CC y CN, Retractación de la aceptación
                  • Art. 982 del CC y CN, Acuerdo parcial
                  • Art. 983 del CC y CN, Recepción de la manifestación de la voluntad
                  • Sección 1, Consentimiento, oferta y aceptación
                  • Art. 984 del CC y CN, Definición
                  • Art. 985 del CC y CN, Requisitos
                  • Art. 986 del CC y CN, Cláusulas particulares
                  • Art. 987 del CC y CN, Interpretación
                  • Art. 988 del CC y CN, Cláusulas abusivas
                  • Art. 989 del CC y CN, Control judicial de las cláusulas abusivas
                  • Sección 2, Contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas
                  • Art. 990 del CC y CN, Libertad de negociación
                  • Art. 991 del CC y CN, Deber de buena fe
                  • Art. 992 del CC y CN, Deber de confidencialidad
                  • Art. 993 del CC y CN, Cartas de intención
                  • Sección 3, Tratativas contractuales
                • Capítulo 3, Formación del consentimiento
                • Art. 1003 del CC y CN, Disposiciones generales
                • Art. 1004 del CC y CN, Objetos prohibidos
                • Art. 1005 del CC y CN, Determinación
                • Art. 1006 del CC y CN, Determinación por un tercero
                • Art. 1007 del CC y CN, Bienes existentes y futuros
                • Art. 1008 del CC y CN, Bienes ajenos
                • Art. 1009 del CC y CN, Bienes litigiosos gravados o sujetos a medidas cautelares
                • Art. 1010 del CC y CN, Herencia futura
                • Art. 1011 del CC y CN, Contratos de larga duración
                • Capítulo 5, Objeto
                • Art. 1015 del CC y CN, Libertad de formas
                • Art. 1018 del CC y CN, Otorgamiento pendiente del instrumento
                • Capítulo 7, Forma
                • Art. 1019 del CC y CN, Medios de prueba
                • Art. 1020 del CC y CN, Prueba de los contratos formales
                • Capítulo 8, Prueba
                  • Art. 1024 del CC y CN, Sucesores universales
                  • Sección 1, Efecto relativo
                  • Art. 1031 del CC y CN, Suspensión del cumplimiento
                  • Sección 3, Suspensión del cumplimiento y fuerza mayor
                    • Art. 1054 del CC y CN, Ejercicio de la responsabilidad por defectos ocultos
                    • Art. 1055 del CC y CN, Caducidad de la garantía por defectos ocultos
                    • Parágrafo 3, Responsabilidad por vicios ocultos
                  • Sección 4, Obligación de saneamiento
                  • Art. 1059 del CC y CN, Disposiciones generales
                  • Sección 5, Señal
                • Capítulo 9, Efectos
                • Art. 1078 del CC y CN, Disposiciones generales para la extinción por declaración de una de las partes
                • Art. 1081 del CC y CN, Contrato bilateral
                • Art. 1084 del CC y CN, Configuración del incumplimiento
                • Art. 1086 del CC y CN, Cláusula resolutoria expresa
                • Art. 1087 del CC y CN, Cláusula resolutoria implícita
                • Art. 1088 del CC y CN, Presupuestos de la resolución por cláusula resolutoria implícita
                • Art. 1089 del CC y CN, Resolución por ministerio de la ley
                • Art. 1091 del CC y CN, Imprevisión
                • Capítulo 13, Extinción modificación y adecuación del contrato
              • Título 2, Contratos en general
                • Art. 1092 del CC y CN, Relación de consumo. Consumidor
                • Art. 1093 del CC y CN, Contrato de consumo
                • Capítulo 1, Relación de consumo
                  • Art. 1097 del CC y CN, Trato digno
                  • Art. 1098 del CC y CN, Trato equitativo y no discriminatorio
                  • Art. 1099 del CC y CN, Libertad de contratar
                  • Sección 1, Prácticas abusivas
                  • Art. 1100 del CC y CN, Información
                  • Art. 1101 del CC y CN, Publicidad
                  • Art. 1102 del CC y CN, Acciones
                  • Art. 1103 del CC y CN, Efectos de la publicidad
                  • Sección 2, Información y publicidad dirigida a los consumidores
                • Capítulo 2, Formación del consentimiento
              • Título 3, Contratos de consumo
                • Art. 1183 del CC y CN, Contrato por tiempo indeterminado
                • Capítulo 3, Suministro
                  • Art. 1188 del CC y CN, Forma. Oponibilidad
                  • Sección 1, Disposiciones generales
                  • Art. 1197 del CC y CN, Plazo máximo
                  • Sección 3, Tiempo de la locación
                • Capítulo 4, Locación
                  • Art. 1251 del CC y CN, Definición
                  • Art. 1252 del CC y CN, Calificación del contrato
                  • Art. 1253 del CC y CN, Medios utilizados
                  • Art. 1254 del CC y CN, Cooperación de terceros
                  • Art. 1255 del CC y CN, Precio
                  • Art. 1256 del CC y CN, Obligaciones del contratista y del prestador
                  • Art. 1257 del CC y CN, Obligaciones del comitente
                  • Art. 1258 del CC y CN, Riesgos de la contratación
                  • Art. 1259 del CC y CN, Muerte del comitente
                  • Art. 1260 del CC y CN, Muerte del contratista o prestador
                  • Sección 1, Disposiciones comunes a las obras y a los servicios
                  • Art. 1262 del CC y CN, Sistemas de contratación
                  • Art. 1263 del CC y CN, Retribución
                  • Art. 1266 del CC y CN, Obra por pieza o medida
                  • Art. 1269 del CC y CN, Derecho a verificar
                  • Art. 1270 del CC y CN, Aceptación de la obra
                  • Art. 1271 del CC y CN, Vicios o defectos y diferencias en la calidad
                  • Art. 1272 del CC y CN, Plazos de garantía
                  • Art. 1273 del CC y CN, Obra en ruina o impropia para su destino
                  • Art. 1274 del CC y CN, Extensión de la responsabilidad por obra en ruina o impropia para su destino
                  • Art. 1277 del CC y CN, Responsabilidades complementarias
                  • Sección 2, Disposiciones especiales para las obras
                  • Art. 1278 del CC y CN, Normas aplicables
                  • Art. 1279 del CC y CN, Servicios continuados
                  • Sección 3, Normas especiales para los servicios
                • Capítulo 6, Obra y servicios
                • Art. 1492 del CC y CN, Preaviso
                • Art. 1493 del CC y CN, Omisión de preaviso
                • Capítulo 17, Agencia
                • Art. 1506 del CC y CN, Plazos
                • Capítulo 18, Concesión
                • Art. 1516 del CC y CN, Plazo
                • Art. 1522 del CC y CN, Extinción del contrato
                • Capítulo 19, Franquicia
                  • Art. 1542 del CC y CN, Concepto
                  • Art. 1546 del CC y CN, Donación bajo condición
                  • Art. 1552 del CC y CN, Forma
                  • Sección 1, Disposiciones generales
                • Capítulo 22, Donación
              • Título 4, Contratos en particular
                  • Art. 1716 del CC y CN, Deber de reparar
                  • Art. 1717 del CC y CN, Antijuridicidad
                  • Art. 1721 del CC y CN, Factores de atribución
                  • Art. 1722 del CC y CN, Factor objeto
                  • Art. 1724 del CC y CN, Factores subjetivos
                  • Sección 3, Función resarcitoria
                  • Art. 1774 del CC y CN, Independencia
                  • Sección 11, Acciones civil y penal
                • Capítulo 1, Responsabilidad civil
                • Art. 1791 del CC y CN, Caracterización
                • Capítulo 3, Empleo útil
              • Título 5, Otras fuentes de las obligaciones
            • Libro 3, Derechos Personales
              • Art. 1 del CC y CN, Fuentes y aplicación
              • Art. 2 del CC y CN, Interpretación
              • Art. 3 del CC y CN, Deber de resolver
              • Capítulo 1, Derecho
              • Art. 4 del CC y CN, Ámbito subjetivo
              • Art. 5 del CC y CN, Vigencia
              • Art. 6 del CC y CN, Modo de contar los intervalos del derecho
              • Art. 7 del CC y CN, Eficacia temporal
              • Art. 8 del CC y CN, Principio de inexcusabilidad
              • Capítulo 2, Ley
              • Art. 9 del CC y CN, Principio de buena fe
              • Art. 10 del CC y CN, Abuso del derecho
              • Art. 11 del CC y CN, Abuso de posición dominante
              • Art. 12 del CC y CN, Orden público. Fraude a la ley
              • Capítulo 3, Ejercicio de los derechos
              • Art. 17 del CC y CN, Derechos sobre el cuerpo humano
              • Capítulo 4, Derechos y bienes
            • Título preliminar
          • Código Civil y Comercial de la Nación
              • Art. 1 del Código Penal
              • Título 1, Aplicación de la ley penal
              • Art. 5 del Código Penal
              • Título 2, De las penas
            • Libro 1, Disposiciones Generales
                • Art. 79 del Código Penal
                • Capítulo 1, Delitos contra la vida
              • Título 1, Delitos contra las personas
                • Art. 172 del Código Penal
                • Capítulo 4, Estafas y otras defraudaciones
              • Título 6, Delitos contra la propiedad
                • Art. 256 bis del Código Penal
                • Art. 256 del Código Penal
                • Art. 257 del Código Penal
                • Art. 258 bis del Código Penal
                • Art. 258 del Código Penal
                • Capítulo 6, Cohecho y tráfico de influencias
              • Título 11, Delitos contra la administración pública
            • Libro 2, De los Delitos
          • Código Penal
                  • Art. 52 de la Constitución Nacional
                  • Capítulo 1, De la cámara de diputados
                  • Art. 75 de la Constitución Nacional
                  • Art. 76 de la Constitución Nacional
                  • Capítulo 4, Atribuciones del Congreso
                  • Art. 77 de la Constitución Nacional
                  • Art. 78 de la Constitución Nacional
                  • Art. 79 de la Constitución Nacional
                  • Art. 80 de la Constitución Nacional
                  • Art. 82 de la Constitución Nacional
                  • Capítulo 5, De la formación y sanción de las leyes
                • Sección - Del poder Legislativo - 1 - Título
                  • Art. 99 de la Constitución Nacional
                  • Capítulo 3, Atribuciones del Poder Ejecutivo
                  • Art. 106 de la Constitución Nacional
                  • Art. 107 de la Constitución Nacional
                  • Capítulo 4, Del jefe de gabinete y demás ministros del Poder Ejecutivo
                • Sección 2, Del Poder Ejecutivo
                  • Art. 116 de la Constitución Nacional
                  • Art. 117 de la Constitución Nacional
                  • Capítulo - Atribuciones del Poder Judicial - 2 - Sección
                • Capítulo 2, Atribuciones del Poder Judicial
              • Sección 1, Del poder Legislativo
                • Art. 121 de la Constitución Nacional
                • Art. 122 de la Constitución Nacional
                • Art. 123 de la Constitución Nacional
                • Capítulo 1, Gobiernos de provincia
              • Título 2, Gobiernos de provincia
            • Parte 2, Autoridades de la nación
              • Art. 1 de la Constitución Nacional
              • Art. 2 de la Constitución Nacional
              • Art. 3 de la Constitución Nacional
              • Art. 4 de la Constitución Nacional
              • Art. 5 de la Constitución Nacional
              • Art. 14 bis de la Constitución Nacional
              • Art. 14 de la Constitución Nacional
              • Art. 17 de la Constitución Nacional
              • Art. 18 de la Constitución Nacional
              • Art. 23 de la Constitución Nacional
              • Art. 31 de la Constitución Nacional
              • Capítulo 1, Declaraciones derechos y garantías
              • Art. 39 de la Constitución Nacional
              • Art. 42 de la Constitución Nacional
              • Capítulo 2, Nuevos derechos y garantías
            • Parte 1, General
          • Constitución de la Nación
            • Art. 1 de la ley de Contrato de Trabajo, Fuentes de regulación
            • Art. 4 de la ley de Contrato de Trabajo, Concepto de trabajo
            • Art. 7 de la ley de Contrato de Trabajo, Condiciones menos favorables. Nulidad
            • Art. 9 de la ley de Contrato de Trabajo, El principio de la norma más favorable para el trabajador
            • Art. 12 de la ley de Contrato de Trabajo, Protección de los trabajadores. Irrenunciabilidad
            • Art. 15 de la ley de Contrato de Trabajo, Acuerdos transaccionales conciliatorios o liberatorios. Su validez
            • Art. 20 de la ley de Contrato de Trabajo, Gratuidad
            • Título 1, Disposiciones Generales
              • Art. 21 de la ley de Contrato de Trabajo, Contrato de trabajo
              • Art. 23 de la ley de Contrato de Trabajo, Presunción de la existencia del contrato de trabajo
              • Capítulo 1, Del contrato y la relación de trabajo
              • Art. 32 de la ley de Contrato de Trabajo, Capacidad
              • Capítulo 3, De los requisitos esenciales y formales del contrato de trabajo
              • Art. 41 de la ley de Contrato de Trabajo, Nulidad del contrato de objeto ilícito
              • Art. 42 de la ley de Contrato de Trabajo, Nulidad del contrato de objeto prohibido. Inoponibilidad al trabajador
              • Art. 44 de la ley de Contrato de Trabajo, Nulidad por ilicitud o prohibición. Su declaración.
              • Capítulo 4, Del objeto del contrato de trabajo
              • Art. 59 de la ley de Contrato de Trabajo, Firma. Impresión digital
              • Capítulo 6, De la forma y prueba del contrato de trabajo
              • Art. 64 de la ley de Contrato de Trabajo, Facultad de organización
              • Art. 65 de la ley de Contrato de Trabajo, Facultad de dirección
              • Art. 66 de la ley de Contrato de Trabajo, Facultad de modificar las formas y modalidades del trabajo
              • Art. 67 de la ley de Contrato de Trabajo, Facultades disciplinarias. Limitación
              • Capítulo 7, De los derechos y deberes de las partes
            • Título 2, Del Contrato de Trabajo en General
              • Art. 92 bis de la ley de Contrato de Trabajo, Período de prueba
              • Capítulo 1, Principios Generales
              • Art. 96 de la ley de Contrato de Trabajo, Caracterización
              • Capítulo 3, Del contrato de trabajo de temporada
            • Título 3, De las Modalidades del Contrato de Trabajo
              • Art. 107 de la ley de Contrato de Trabajo, Remuneración en dinero
              • Capítulo 1, Del sueldo o salario en general
              • Art. 128 de la ley de Contrato de Trabajo, Plazo
              • Art. 130 de la ley de Contrato de Trabajo, Adelantos
              • Art. 131 de la ley de Contrato de Trabajo, Retenciones. Deducciones y compensaciones
              • Art. 132 de la ley de Contrato de Trabajo, Excepción
              • Art. 133 de la ley de Contrato de Trabajo, Porcentaje máximo de retención. Conformidad del trabajador. Autorización administrativa
              • Art. 137 de la ley de Contrato de Trabajo, Mora
              • Art. 138 de la ley de Contrato de Trabajo, Recibos y otros comprobantes de pago
              • Art. 139 de la ley de Contrato de Trabajo, Modalidad
              • Art. 140 de la ley de Contrato de Trabajo, Contenido necesario
              • Capítulo 4, De la tutela y pago de la remuneración
            • Título 4, De la Remuneración del Trabajador
            • Art. 189 de la ley de Contrato de Trabajo, Menores de dieciséis (16) años. Prohibición de su empleo
            • Título 8, De la prohibición del trabajo infantil y de la protección del trabajo adolecente
              • Art. 212 de la ley de Contrato de Trabajo, Reincorporación
              • Capítulo 1, De los accidentes y enfermedades inculpables
            • Título 10, De la Suspensión de Ciertos Efectos del Contrato de Trabajo
              • Art. 231 de la ley de Contrato de Trabajo, Plazos
              • Art. 232 de la ley de Contrato de Trabajo, Indemnización substitutiva
              • Art. 233 de la ley de Contrato de Trabajo, Comienzo del plazo. Integración de la indemnización con los salarios del mes del despido
              • Capítulo 1, Del preaviso
              • Art. 241 de la ley de Contrato de Trabajo, Formas y modalidades
              • Capítulo 3, De la extinción del contrato de trabajo por voluntad concurrente de las partes
              • Art. 245 de la ley de Contrato de Trabajo, Indemnización por antigüedad o despido
              • Art. 246 de la ley de Contrato de Trabajo, Despido indirecto
              • Capítulo 4, De la extinción del contrato de trabajo por justa causa
              • Art. 247 de la ley de Contrato de Trabajo, Monto de la indemnización
              • Capítulo 5, De la extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor o por falta o disminución de trabajo
            • Título 12, De la Extinción del Contrato de Trabajo
          • Ley de Contrato de Trabajo
              • Art. 1 de la Defensa del Consumidor, Objeto. Consumidor. Equiparación
              • Art. 2 de la Defensa del Consumidor, Proveedor
              • Art. 3 de la Defensa del Consumidor, Relación de consumo. Integración normativa. Preeminencia
              • Capítulo 1, Disposiciones generales
              • Art. 4 de la Defensa del Consumidor, Información
              • Art. 5 de la Defensa del Consumidor, Protección al Consumidor
              • Art. 6 de la Defensa del Consumidor, Cosas y Servicios Riesgosos
              • Capítulo 2, Información al consumidor y protección de su salud
              • Art. 7 de la Defensa del Consumidor, Oferta
              • Art. 8 bis de la Defensa del Consumidor, Trato digno. Prácticas abusivas
              • Capítulo 3, Condiciones de la oferta y venta
              • Art. 11 de la Defensa del Consumidor, Garantías
              • Capítulo 4, Cosas muebles no consumibles
              • Art. 30 de la Defensa del Consumidor, Interrupción de la Prestación del Servicio
              • Capítulo 6, Usuarios de servicios públicos domiciliarios
              • Art. 39 de la Defensa del Consumidor, Modificación Contratos Tipo
              • Capítulo 9, De los términos abusivos y cláusulas ineficaces
              • Art. 40 de la Defensa del Consumidor, Daño directo
              • Capítulo 10, Responsabilidad por daños
            • Título 1, Normas de protección y defensa de los consumidores
              • Art. 47 de la Defensa del Consumidor, Sanciones
              • Art. 48 de la Defensa del Consumidor, Denuncias Maliciosas
              • Art. 49 de la Defensa del Consumidor, Aplicación y graduación de las sanciones
              • Capítulo 12, Procedimientos y sanciones
            • Título 2, Autoridad de aplicación procedimiento y sanciones
          • Ley de Defensa del consumidor
                • Art. 148 de la Ley de Navegación, Forma
                • Art. 149 de la Ley de Navegación, Invocación contra terceros
                • Sección 1, Del contrato de construcción del buque y del artefacto
              • Capítulo 1, Propiedad y armamento del buque
            • Título 3, Del ejercicio de la navegación y del comercio por agua
          • Ley de Navegación
            • Art. 1 de la Ley de Obras públicas
            • Art. 5 de la Ley de Obras públicas
            • Capítulo 1, De las obras públicas en general
            • Art. 21 de la Ley de Obras públicas
            • Capítulo 3, De la formalización del contrato
            • Art. 26 de la Ley de Obras públicas
            • Art. 27 de la Ley de Obras públicas
            • Art. 35 de la Ley de Obras públicas
            • Capítulo 4, De la ejecución de las obras
            • Art. 50 de la Ley de Obras públicas
            • Art. 51 de la Ley de Obras públicas
            • Art. 52 de la Ley de Obras públicas
            • Art. 53 de la Ley de Obras públicas
            • Art. 54 de la Ley de Obras públicas
            • Capítulo 8, De la rescisión del contrato
          • Ley de Obras públicas
          • Art. 1 de la Propiedad Intelectual
          • Art. 2 de la Propiedad Intelectual
          • Art. 3 de la Propiedad Intelectual
          • Art. 4 de la Propiedad Intelectual
          • Art. 5 de la Propiedad Intelectual
          • Propiedad Intelectual
              • Art. 1 del APA, Objeto
              • Art. 2 del APA, Ámbito de aplicación
              • Art. 3 del APA, Principios generales
              • Art. 4 del APA, Contratos comprendidos
              • Art. 8 del APA, Observaciones al proyecto de pliego
              • Capítulo 1, Regimen general
            • Título 1, Disposiciones comunes
              • Art. 25 del APA, Procedimientos de selección
              • Art. 26 del APA, Clases de licitaciones y concursos públicos
              • Art. 32 del APA, Publicidad y difusión
              • Capítulo 1, Contrataciones de bienes y servicios
            • Título 2, Disposiciones especiales
          • Regimen de contrataciones de la administración nacional
            • Art. 13 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 14 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 15 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Parte 1, De la obra extranjera
            • Art. 16 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 17 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 20 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 23 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 24 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 25 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 26 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Parte 2, De la colaboración
            • Art. 27 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 28 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 29 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 31 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 32 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 33 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 34 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 35 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Parte 3, Disposiciones especiales
            • Art. 37 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Parte 4, De la Edición
            • Art. 51 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 55 bis del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Art. 55 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Parte 6, De la venta
            • Art. 57 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Parte 8, Del registro de obras
            • Art. 72 del regimen legal de la propiedad intelectual
            • Parte 11, De las penas
          • Art. 1 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 2 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 3 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 4 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 5 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 6 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 7 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 8 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 9 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 10 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 11 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Art. 12 del regimen legal de la propiedad intelectual
          • Regimen legal de la propiedad intelectual
        • Acción humana
        • Aceptaciones del derecho
        • Carácter imperativo
        • Carácter supletorio
        • Clasificación de las leyes
        • Codificación de leyes
        • Derecho
        • Derecho como ideal de justicia
        • Derecho como saber científico
        • Derecho natural o iusnaturalista
        • Derecho objetivo
        • Derecho positivo o iuspositivista
        • Derecho privado
        • Derecho público
        • Estado
        • Estructura lógico-formal de la norma jurídica
        • Interpretación de las normas jurídicas
        • Ley
        • Leyes provinciales
        • Libertad jurídica
        • Moral
        • Norma jurídica
        • Normas de conducta
        • Objeto del derecho
        • Orden
        • Persona humana
        • Poder Ejecutivo
        • Procedimiento de creación legal
        • Proposición normativa
        • Responsabilidad
        • Retroactividad
        • Sistema jurídico
        • Supremacía constitucional
        • Supremacía normativa
        • Técnica jurídica
        • Teoría pura del derecho
        • Terminología jurídica
        • Causa de un contrato
        • Cesión y fin del contrato de obra
        • Clasificación de contratos
        • Clasificación de un contrato según su duración en el cumplimiento
        • Cláusula penal
        • Contrato
        • Contrato como fuente de obligación
        • Contrato de consumo
        • Contrato de larga duración
        • Contrato de obra
        • Contrato de obra pública
        • Contrato de servicios
        • Contrato entre ausentes
        • Contrato no formal
        • Contrato plurilateral
        • Contratos de servicios profesionales
        • Daño punitivo
        • Derecho hereditario
        • Distintos sistemas de contratación de obras
        • Elementos de un contrato
        • Excepción de incumplimiento
        • Extinción del contrato de servicios
        • Formación del contrato
        • Formación del contrato de obra
        • Ineficacia del contrato
        • Negociación contractual
        • Obligación de ejecutar la obra
        • Obligaciones de las partes de un contrato de servicios
        • Obligaciones de los proveedores
        • Obligaciones del comitente
        • Obligaciones del constructor
        • Pacto comisorio
        • Prácticas comerciales
        • Prácticas comerciales abusivas
        • Protección del consumidor
        • Proyecto privado
        • Proyecto público
        • Responsabilidad de las partes ante terceros
        • Teoría de la imprevisión
        • Tratativas precontractuales
        • Derecho Laboral
        • Derecho laboral
        • Fuentes del derecho laboral
        • Principio de irrenunciabilidad
        • Protección por el LCT
        • Relación de dependencia
        • Derecho real
        • Acto constitutivo de la sociedad
        • Contrato de sociedad
        • Agotamiento de los recursos internos
        • Cambio climático
        • Cosa
        • Declaración universal de derechos humanos
        • Derecho al internet
        • Derecho de persecución
        • Derecho de preferencia
        • Derecho humano
        • Norma constitucional internacional
        • Sistema de protección de los derechos humanos
        • Tratados internacionales de derechos humanos
        • Usucapión
        • temp
        • Concurso privado
        • Concurso público
        • Contratación directa
        • Disposiciones generales del régimen de Contrataciones de la APA
        • Licitación
        • Licitación privada
        • Licitación pública
        • Pliego
        • Acción procesal
        • Acto jurídico
        • Acto jurídico bilateral
        • Acto jurídico de administración
        • Acto jurídico de disposición
        • Acto jurídico entre vivos y de última voluntad
        • Acto jurídico extrapatrimonial
        • Acto jurídico formal
        • Acto jurídico gratuito
        • Acto jurídico no formal
        • Acto jurídico no solemne
        • Acto jurídico oneroso
        • Acto jurídico patrimonial
        • Acto jurídico positivo y negativo
        • Acto jurídico solemne
        • Acto jurídico unilateral
        • Acto voluntario
        • Bien material
        • Causa de la relación jurídica
        • Clasificación de obligaciones
        • Cuasicontrato
        • Cuasidelito
        • Deber jurídico
        • Delito culposo
        • Delito doloso
        • Derecho absoluto
        • Derecho de Familia
        • Derecho intelectual
        • Derecho relativo
        • Derecho subjetivo
        • Derecho subjetivo privado
        • Derecho subjetivo público
        • Derechos créditorios o personales
        • Derechos de las personas
        • Derechos patrimoniales
        • Enriquecimiento sin causa
        • Extinción de las obligaciones
        • Fuentes de obligación
        • Hecho dañoso
        • Hecho humano
        • Hecho jurídico
        • Hecho natural
        • Objeto de la relación jurídica
        • Obligación
        • Obligaciones solidarias
        • Persona jurídica
        • Relación jurídica
        • Sanción civil
        • Sanción jurídica
        • Sanción jurídica premial
        • Sanción penal
        • Situación jurídica
        • Sujeto de derecho
      • Legislación y ejercicio profesional (9111)
        • temp
        • temp
        • temp
        • Bisección
        • Punto fijo
        • Regula-Falsi
        • Error absoluto
        • Error de redondeo
        • Error de truncamiento
        • Error inherente
        • Error relativo
        • Propagación de errores
        • temp
        • temp
        • temp
      • Análisis numérico (7512)
        • Ajuste de Laplace
        • Bit de información
        • Cadena aleatorio
        • Codificación de Huffman
        • Complejidad de Kolmogorov
        • Compresión de redondeo
        • Distancia de compresión
        • Distancia de Kolmogorov
        • Distancia de Kolmogorov normalizada
        • Divergencia de Kullback-Leibler
        • Entropía cruzada
        • Entropía de shannon
        • Inducción de solomonoff
        • Navaja de Ockam
        • Principio de epicúreo
        • Algoritmos de machine learning
        • Aprendizaje automático
        • Aprendizaje supervisado
        • Árbol de decisión
        • Bias
        • Binary encoding
        • Codificación de variables categóricas
        • Cross validation
        • Deep learning
        • Ensamble
        • Entrenar un modelo
        • Error de entrenamiento
        • Error de test
        • Hiper-parámetros de un modelo
        • K-Nearest Neighbors
        • Mean encoding
        • Métrica de un modelo
        • Neurona
        • Neurona lineal
        • Neurona no lineal
        • One hot encoding
        • Overfitting
        • Problema de clasificación
        • Problema de regresión
        • Random forest
        • Red neuronal
        • Regresión lineal
        • Regresión logística
        • Regularización
        • Set desbalanceado
        • Transformación de features
        • Tuning
        • Underfitting
        • Validación del modelo
        • Variance
        • XGBoost
        • Bag of words
        • Embedding
        • GRU
        • Inverse document frequency
        • Lematización
        • Lemmatization
        • Long short-term memory
        • Memory usege
        • N-gramas
        • Normalización
        • Procesamiento del lenguaje natural
        • Red neuronal convolucional
        • Red neuronal recurrente
        • Similitud coseno
        • Softmax
        • Steamming
        • Stemming
        • Stop-word
        • Term Frequency
        • Term frequency x inverse document frequency (TF-IDF)
        • Token
        • Tokenización
        • Acceder a datos - Pandas
        • Agrupar datos
        • Apply - Pandas
        • Astype
        • Data frame - Pandas
        • Group - Pandas
        • Leer archivos - Pandas
        • Map - Pandas
        • Merge - Pandas
        • Series - Pandas
        • Stack - Pandas
        • Unstack
        • Acción - Spark
        • Almacenamiento distribuido
        • Apache spark
        • Broadcast Join - Spark
        • Cache - Spark
        • Cluster
        • Coalesce - Spark
        • Collect - Spark
        • Count - Spark
        • CountByKey - Spark
        • Distinct - Spark
        • Etapa de shuffle & sort
        • File system distribuido
        • Filter - Spark
        • First - Spark
        • FlatMap - Spark
        • Glom - Spark
        • GroupByKey - Spark
        • Intersection - Spark
        • Join - Spark
        • Map - Spark
        • Map-Reduce
        • MapPartition - Spark
        • Reduce - Spark
        • ReduceByKey - Spark
        • Repartition - Spark
        • RepartitionAndSortWithinPartitions - Spark
        • Resilent distributed dataset - Spark
        • SaveAsPickleFile - Spark
        • SaveAsTextFile - Spark
        • Subtract - Spark
        • Take - Spark
        • TakeOrdered - Spark
        • TakeSample - Spark
        • Transformación - Spark
        • Union - Spark
        • Variable broadcast - Spark
        • Bar plot
        • Box plot
        • Correlación
        • Densidy plot
        • Distribución continua
        • Distribución discreta
        • Heatmap
        • Histograma
        • Lineplot
        • Lollipop plot
        • Pie plot
        • Plot
        • Plot de relación
        • Radar chart
        • Regression plot
        • Sankey diagram
        • Scatter plot
        • Serie de tiempo
        • Stacked bar plot
        • Treemap
        • Violin plot
      • Organización de datos (7506)
        • Esperanza condicional
        • Esperanza continua condicional
        • Esperanza discreta condicional
        • Varianza condicional
        • Estimación Bayesiana
        • Estimación de probabilidades
        • Función de pérdida
        • Riesgo de Bayes
        • Método del Jacobiano
        • Método del Jacobiano generalizado
        • Propiedades de funciones de distribuciones
        • Bondad de los estimadores
        • Consistencia en media cuadrática
        • Estadistico
        • Estadistico suficiente
        • Estimación puntual
        • Estimador
        • Estimador asintóticamente insesgado
        • Estimador consistente
        • Estimador insesgado
        • Estimadores asintóticamente normales
        • Familia exponencial
        • Familia parámetrica regular
        • Función de verosimilitud
        • Inferencia
        • Método de máxima verosimilitud
        • Modelo paramétrico
        • Muestra
        • Muestra aleatoria
        • Número de información de fisher
        • Observable
        • Población
        • Principio de invariancia
        • Sesgo
        • Teorema de factorización
        • Teorema de la familia exponencia
        • Intervalo de confianza de nivel 1-alfa
        • Intervalos de confianza de nivel asintótico 1-alfa
        • Método del pivote
        • Relación entre region de confianza y test
        • Proceso de Bernoulli
        • Proceso puntual
        • Proceso puntual de Poisson
        • Coeficiente de correlación
        • Covarianza
        • Desigualdad de Markov
        • Desigualdad de Tchevychev
        • Desvío estándar
        • Esperanza
        • Esperanza con vector aleatorio
        • Esperanza condicional
        • Mediana
        • Moda
        • Partición
        • Predicción
        • Recta de regresión
        • Varianza
          • Distribución Beta
          • Distribución Chi cuadrado
          • Distribución de Cauchy
          • Distribución de Pareto
          • Distribución de Rayleigh
          • Distribución exponencial
          • Distribución Gamma
          • Distribución Normal
          • Distribución t-Student
          • Distribución uniforme
          • Distribución Weibull
          • Función Gamma
          • Distribución Binomial
          • Distribución de Bernoulli
          • Distribución de Pascal
          • Distribución de Poisson
          • Distribución Geométrica
          • Distribución Hipergeométrica
          • Distribución Multinomial
          • Distribución normal multivariada
        • Relaciones entre distribuciones
        • Aproximación por la densidad normal
        • Corrección por continuidad
        • Normal estandar
        • Teorema central del limite
        • Algebra de eventos
        • Anagrama
        • Axioma de continuidad
        • Calculo de probabilidad
        • Combinación
        • Espacio de probabilidad
        • Espacio muestral
        • Evento
        • Evento equiprobable
        • Eventos independientes
        • Experimento aleatorio
        • Formula de Bayes
        • Frecuencia absoluta
        • Frecuencia relativa
        • Método de bolas y urnas
        • Permutación
        • Permutación con elementos repetidos
        • Probabilidad
        • Probabilidad condicional
        • Probabilidad total
        • Regla del producto
        • Teorema de Bayes
        • Variación
        • Ensayo de hipótesis
        • Error de tipo 1
        • Error de tipo 2
        • Hipótesis
        • Hipótesis alternativa
        • Hipótesis estadística
        • Hipótesis nula
        • p-valor
        • Potencia del test
        • Test con nivel de significación
        • Test con nivel de significación asintótica
        • Test de hipótesis
        • Test de una familia exponencial
        • Test del cociente de verosimilitud
        • Tipos de errores al tomar una decisión
        • Bayes para mezclas
        • Función de regresión
        • Variable aleatoria mezcla
        • Variable aleatoria mezcladora
        • Variable continua condicional
        • Variable discreta condicional
        • Átomo de una distribución
        • Cuantil
        • Eventos equivalentes
        • Función de densidad
        • Función de densidad conjunta
        • Función de densidad marginal
        • Función de distribución
        • Función de distribución marginal
        • Función de distribución para vector aleatorio
        • Función de intensidad de fallas
        • Función de probabilidad
        • Función de probabilidad conjunta
        • Función de probabilidad marginal
        • Función de Riesgo
        • Función de variable aleatoria
        • Función de vector de variable aleatoria
        • Función indicadora
        • Inversa generalizada
        • Rango
        • Rango de un vector
        • Simulación
        • Soporte
        • Supervivencia
        • Truncamiento
        • Variable aleatoria
        • Variable aleatoria condicional
        • Variable aleatoria continua
        • Variable aleatoria discreta
        • Variable aleatoria mixta
        • Variables independientes
        • Vector aleatorio
      • Probabilidad y estadística (6109)
          • Arquitectura cliente servidor
          • Arquitectura peer-to-peer
          • Capa de aplicación
          • Comando dig
          • Comunicación entre procesos
          • Data center
          • Domain Name Server Records
          • Domain Name System
          • Domain Name System Message
          • File Transfer Protocol
          • HyperText Markup Language
          • Hypertext Transfer Protocol
          • Internet Protocol Address
          • Local Area Network
          • Página web
          • Post Office Protocol
          • Protocolo de acceso a mensajes de Internet
          • Protocolo para transferencia simple de correo
          • Redes de distribución de contenido
          • Secure Shell
          • Socket
          • Capa de enlace
          • Capa de Red
          • Clase 12-4
          • Clase 16-4
          • Clase 19-4
          • Clase 26-4
          • Clase 30-4
          • Dynamic Host Configuration Protocol
          • Forwarding
          • Forwarding table
          • Fragmentación de Internet Protocol
          • Internet Protocol Versión 4
          • Internet Protocol Versión 6
          • Maximum transmission unit
          • Network Address Translation
          • Packet Scheduling
          • Plano de control
          • Plano de datos
          • Router
          • Router input port
          • Router interface
          • Router output port
          • Routing
          • Routing protocol
          • Software-defined networking
          • Subnetting
          • Switching fabric
          • Capa de transporte
          • Congestion Avoidance
          • Control de congestión
          • Control de congestión de Transmission Control Protocol
          • Control de flujo
          • Denial of Service
          • Detección de errores
          • Explicit congestion notification
          • Fast Recovery
          • Fast Retransmit
          • Multiplexación y demultiplexación
          • Pipelining
          • Port Scanning
          • Protocolo de entrega confiable
          • Protocolo Go-Back-N
          • Protocolo Selective Repeat
          • Protocolo stop-and-wait
          • Quick User datagram protocol Internet Connections
          • Recovery time objective
          • Servicio de best-effort delivery
          • Slow Start
          • SYN Flood
          • Transmission Control Protocol
          • User Datagram Protocol
          • Capa física
          • Acceso a una red por cable
          • Acceso inalámbrico de área extensa
          • Acceso telefónico
          • Aplicación Programming Interface
          • Ataque a la red
          • Canal de radio
          • Delay in packet switches
          • Digital Subscriber Line
          • Ethernet
          • Fiber-To-The-Home
          • Frequency division multiplexing
          • Host
          • Internet
          • Internet Engineering Task Force
          • Internet exchange Point
          • Internet Service Providers
          • Malware
          • Modelo TCP IP
          • Packet switches
          • Paquete
          • Protocolo
          • Red
          • Request For Comments
          • Round trip time
          • Servicio
          • Servidor
          • Throughput de una red
          • Tiempo de transmisión
          • Time division multiplexing
          • Wireless Fidelity
          • World Wide Web
          • temp
        • Redes (TA048)
          • Bacteria
          • Bioacumulación
          • Biodiversidad
          • Calidad necesaria del agua
          • Carga orgánica
          • Concentración de saturación del gas en el líquido
          • Contaminación de agua
          • Contaminante emergente
          • Cuerpo de agua
          • Cuerpo de agua como ecosistema
          • Cuerpo receptor
          • Déficit de oxígeno
          • Demanda bioquímica de oxígeno
          • Demanda química de oxígeno
          • Ecosistema
          • Efluente líquido
          • Grado de saturación
          • Humedales
          • Laguna
          • Límite de cromo hexavalente para el de vuelvo
          • Límite de pH para el de vuelvo
          • Límite de sólido sedimentable para el de vuelvo
          • Límite de sustancias solubles en éter etílico para el de vuelvo
          • Límite de temperatura para el de vuelvo
          • Límites de vuelco
          • Minimizar en origen
          • Organismo unicelular
          • Recurso
          • Recurso natural
          • Tratamiento biológico
          • Tratamiento con rejas
          • Tratamiento de barro activado
          • Tratamiento de coagulación
          • Tratamiento de desbaste
          • Tratamiento de desinfección
          • Tratamiento de efluente
          • Tratamiento de efluente líquido
          • Tratamiento de efluente líquido primario
          • Tratamiento de efluente líquido terciario
          • Tratamiento de floculación
          • Tratamiento de sedimentación
          • Tratamiento de tamices o zarandas
          • Tratamiento lecho percolador
          • Tratamiento químico
          • Atmósfera
          • Calentamiento global
          • Clasificación de emisión
          • Clasificación de fuentes
          • Clasificación de la contaminación del aire
          • Contaminación atmosférica
          • Disminución del ozono
          • Efectos de los contaminantes de la atmosfera
          • Fases de la contaminación del aire
          • Fenómenos de contaminación
          • Lluvia ácida
          • Modelo gaussiano de dispersión
          • Muestreo en conductos
          • Perfil térmico de la atmósfera
          • Smog fotoquímico
          • Absorción dermica de nanomateriales
          • Absorción oral de nanomateriales
          • Agente
          • Agente químico
          • Concentración máxima permisible
          • Concentración promedio en ambiente
          • Control por bandas
          • Dosis letal media - DL50
          • Etapa de evaluación del riesgo
          • Etapa de identificacion de agentes
          • Etapa de implementación de medidas correctivas y preventivas
          • Factores que condicionan la toxicidad
          • Inhalación de nanomateriales
          • Intoxicación
          • Límites admisibles
          • Medición de los nanomateriales
          • Medidas de control para nanomateriales
          • Muestreo de contaminantes
          • Nanomateriales
          • Nanomateriales - Vias de ingreso
          • Plan de control ambiental
          • Relación dosis-efecto
          • Riesgo químico
          • Toxicidad
          • Toxicologia
          • Tren de muestro
          • Bipedestación
          • Colores de seguridad
          • Ergonomía
          • Ergonomía visual
          • Trastorno musculoesquelético
          • Várices bilaterales
          • Aclimatación
          • Análisis detallado del estrés termico
          • Balance termico del cuerpo con el ambiente
          • Efectos del calor en el ser humano
          • Estimación de calor metabólico
          • Estrés térmico
          • Gasto energético del trabajo
          • Homotermo
          • Respuesta fisiológica al calor
          • Temperatura de globo
          • Temperatura del bulbo húmedo natural
          • Temperatura del bulbo húmedo psicrométrica
          • Temperatura del bulbo seco
          • Temperatura del cuerpo
          • Temperatura del globo bulbo húmedo
          • Temperatura media radiante
          • Tensión térmica
          • Tipo de trabajo
          • Accidente de trabajo
          • Análisis de riesgo
          • Análisis de trabajo seguro
          • Aseguradoras de riesgos de trabajo
          • Auditorías de riesgo
          • Empleador
          • Empleo verde
          • Enfermedad profesional
          • Incidente de trabajo
          • Indice de siniestralidad
          • Investigación de accidentes
          • Lesión
          • Ley de riesgo del trabajo
          • Medida de prevención
          • Peligro
          • Prevención de accidentes
          • Riesgo
          • Salud ocupacional
          • Salud y seguridad ocupacional
          • Seguridad ocupaciona
          • Superintendencia de riesgos del trabajo
          • Agente extintor
          • Agua
          • Agua nebulizada
          • Carga de fuego
          • Comburente
          • Combustible
          • Emergencia
          • Espumas
          • Evacuación
          • Extinción cortando la reacción en cadena
          • Extinción por dilución
          • Extinción por emulsión
          • Extinción por enfriamiento
          • Extinción por sofocación
          • Fuego
          • Gases inertes
          • Halones
          • Incendio
          • Líquidos inflamables
          • Medios de escape
          • Modelo geomético
          • Polvos químicos
          • Potencial extintor
          • Rango de inflamabilidad
          • Reacción en cadena
          • Resistencia al fuego
          • Riesgo combustibles
          • Riesgo de incendio
          • Riesgo explosivos
          • Riesgo incombustibles
          • Riesgo inflamable
          • Riesgo muy combustibles
          • Riesgo poco combustibles
          • Riesgo refractarios
          • Sector de incendio
          • Seguridad contra incendios
          • Temperatura
          • Absorción acústica
          • Aislación acústica
          • Control de ingeniería de acústica
          • Controles administrativos de acústica
          • Decibel
          • Decibel A
          • Desplazamiento transitorio del umbral auditivo (DTU)
          • Función del sistema auditivo
          • Interferenia en la comunicación verbal (NIV)
          • Medidas correctivas de acústica
          • Nivel sonoro contnuo equivalente
          • Protección auditiva
          • Ruido
          • Sonido
          • Umbral audibilidad
          • Umbral del dolor
          • Valor de protección asumida
          • Almacenamiento en orígen
          • Clasificación según su grado de peligrosidad
          • Composición de residuo sólido
          • Composición de residuo sólido urbano
          • Compostaje
          • Control de residuos peligrosos
          • Economía circular
          • Economía lineal
          • Generador de residuos peligrosos
          • Gestión integral de residuos sólidos
          • Incineración
          • Landfarming
          • Manifiesto de residuo peligroso
          • Peso específico
          • Porcentaje de humedad
          • Reciclaje
          • Recolección y transporte de residuos sólidos urbanos
          • Reducción en origen
          • Relleno de seguridad
          • Residuo
          • Residuo peligroso y especial
          • Residuo sólido
          • Residuo sólido urbano
          • Reutilización
          • Tasa de generación
          • Tecnología de tratamiento
          • Tecnología disposición final
          • Transportista de residuos peligrosos
          • Tratador de residuos peligrosos
          • Tratamiento de residuos sólidos urbanos
          • Blindaje como medida de protección contra radiación
          • Capacidad de penetración de la radiación
          • Contacto directo
          • Contacto indirecto
          • Contaminación interna
          • Distancia como medida de protección contra radiación
          • Distancia de seguridad sobre tensión
          • Dosis Absorbida de radiación ionizante
          • Dosis efectiva de radiación ionizante
          • Dosis equivalente de radiación ionizante
          • Efectos de la corriente eléctrica en el ser humano
          • Efectos de la radiación ionizante en el cuerpo humano
          • Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica
          • Fibrilación ventricular
          • Fuentes de radiación ionizante
          • Laser
          • Límites de exposición a radiación ionizante laboral
          • Límites de exposición a radiación ionizante público
          • Límites de peligrosidad de la corriente eléctrica
          • Medidas de protección contra contactos directos
          • Medidas de protección contra contactos indirectos
          • Monitoreo personal de radiación ionizante
          • Paro respiratorio
          • Protección radiológica
          • Quemadura
          • Radiación ionizante
          • Radiación no ionizante
          • Radiación ultravioleta
          • Radiaciones directamente ionizantes
          • Radiaciones indirectamente ionizantes
          • Resistencia del cuerpo
          • Riesgo eléctrico
          • Tetanización
          • Tiempo como medida de protección contra radiación
        • Seguridad ambiental y del trabajo (9704)
          • Diseño de filtros en tiempo discreto
          • Filtro de Respuesta Finita al impulso
          • Filtro de Respuesta Infinita al impulso
          • Conversor Analógico-Digital
          • Conversor Digital-Analógico
          • Cuantificación
          • Decimación en tiempo discreto
          • Expansión en tiempo discreto
          • Filtro antialiasing
          • Interpolador
          • Muestreo
          • Muestreo periódico
          • Procesamiento de tiempo discreto
          • Señal de banda limitada
          • Teorema Whittaker-Kotelnikov-Nyquist-Shannon
          • Bounded Input-Bounded Output (BIBO)
          • Delta de dirac
          • Discretización
          • Espacio de Hilbert
          • Medida de una señal
          • Memoria de un sistema
          • Señal
          • Señal compleja
          • Señal determinística
          • Señal estocástica
          • Sistema
          • Sistema causal
          • Sistema estable
          • Sistema invariante en el tiempo
          • Sistema invertible
          • Sistema lineal
          • Transformación
          • Coeficientes de Fourier de una señal discreta
          • Conjunto ortogonal completo
          • Desigualdad de Bessel
          • Mutuamente ortogonal
          • Serie de Fourier en tiempo discreto
          • Memoria de un sistema LTI
          • Representación de una señal mediante impulsos
          • Respuesta en frecuencia
          • Sistema lineal e invariante en el tiempo
          • Sistema lineal e invariante en el tiempo invertible
          • Sistema lineal e invariante en el tiempo invertible causal
          • Sistema lineal e invariante en el tiempo invertible estable
          • Sistemas descriptos por ecuaciones diferenciales ordinarias
          • Transferencia del sistema
          • Antitransforamda de Fourier
          • Antitransforamda de Fourier en tiempo discreto
          • Espacio de Schwartz
          • Función sinc
          • Transformada de Fourier en tiempo discreto
          • Convolución circular
          • Convolución periódica
          • Fast Fourier Transform
          • Serie discreta de Fourier
          • Short-Time Fourier Transform
          • Transformada Discreta de Fourier
          • Región de convergencia de la transformada de Laplace
          • Región de convergencia de la transformada Z
          • Transformada Z
        • Señales y sistemas (TB065)
          • Concurrencia
          • Deadlock
          • Estados de un thread
          • Lock
          • Operación atómica
          • POSIX Threads
          • Race condition
          • Sincronización de un programa multithreading
          • Thread
          • Thread scheduler
          • Thread Shared State
          • Threads Control Block
          • Access system call
          • Archivo
          • Chdir system call
          • Chmod system call
          • Chown system call
          • Close system call
          • Closedir system call
          • Creat system call
          • Directorio
          • Dup system call
          • File system
          • Inodo
          • Link system call
          • Lseek system call
          • Mkdir system call
          • Open system call
          • Opendir system call
          • Read system call
          • Rmdir system call
          • Stat system call
          • Umask system call
          • Unix file systems system calls
          • Unlink system call
          • Very Simple File System
          • Virtual File System
          • Write system call
          • Ejecución directa
          • Excepción del procesador
          • Instrucción privilegiada
          • Interrupción
          • Interrupción por temporizador
          • IOPL
          • Kernel
          • Kernel mode
          • Kernel monolítico
          • Linux
          • Micro kernel
          • Modo de operación
          • Sistema operativo
          • System call
          • Unix
          • User mode
          • Arquitectura de Von Newman
          • Brk system call
          • Compilador
          • Contexto de los registros
          • Contexto del nivel del sistema
          • Contexto del nivel del usuario
          • Contexto del proceso
          • Estados de un proceso en Linux
          • Estructura Proc
          • Exec system call
          • Exit system call
          • Fork system call
          • Getpid system call
          • Getppid system call
          • Proceso
          • Process Control Block
          • Programa
          • Unix process system calls
          • User Area
          • Virtualización del procesador
          • Wait system call
          • Afinidad de cache
          • Arquitectura multiprocesador
          • Cache
          • Localidad espacial
          • Localidad temporal
          • Métrica Tiempo de respuesta de planificación
          • Métrica Turn Around de planificación
          • Multiple fix partitions
          • Multiple variable partitions
          • Multiprogramación
          • Política de planificación Completely Fair Scheduler
          • Política de planificación First In, First Out
          • Política de planificación Multi-Level Feedback Queue
          • Política de planificación Multi-Queue Multiprocessor Scheduling (MQMS)
          • Política de planificación Proportional share
          • Política de planificación Round Robin
          • Política de planificación Shortest Job First
          • Política de planificación Shortest time-to-completion
          • Política de planificación Single Queue Multiprocessor Scheduling (SQMS)
          • Políticas de planificación
          • Scheduler
          • Suposiciones en la planificación
          • Time sharing
          • Vruntime
          • Workload
          • Dirección de memoria
          • Dirección de memoria virtual
          • Espacio de direcciones
          • Heap
          • Memoria
          • Memory Management Unit
          • Protección de memoria
          • Realocación dinámica
          • Stack
          • Translation-Lookaside Buffer
          • Traslación de direcciones
          • Traslación de direcciones con memoria paginada
          • Traslación de direcciones con registros de base y segmento
          • Traslación de direcciones con tabla de segmentos
          • Traslación de direcciones multinivel
          • Virtualización
          • Virtualización de memoria
        • Sistemas operativos (7508)
          • Estados de un proceso
          • JoinHandle
          • Paralelo
          • Thread - Rust
          • Crate
          • Módulo
          • Testing
          • Box
          • Copiar
          • Lifetime
          • Movimiento
          • Ownership
          • Referencia
          • Taxonomia de ownership
          • Asignación condicional
          • Enum
          • Estrucutura
          • For loop
          • Función asociada
          • Función rust
          • Generic
          • Impls
          • Loop
          • Manejo de errores
          • Match
          • Opción
          • Resultado
          • Shadowing
          • Tipo de dato compuesto
          • Tipo de dato escalar rust
          • Tipo de dato rust
          • Traits
          • Variable consante
          • Variable inmutable
          • Variable mutable
          • While loop
        • Taller de programación 1 (9508)
      • Contenido faltante
      • Materias

    Circuito de primer orden

    Home

    ❯

    adc

    ❯

    Circuitos en regimen transitorio

    ❯

    Circuito de primer orden

    Definición


    Un circuito de primer orden se caracteriza por una ecuación diferencial de primer orden

    La respuesta natural de un circuito se refiere al comportamiento (en términos de tensiones y corriente) del circuito, sin fuentes (Fuente de tensión o Fuente de corriente) externas de excitación

    Backlinks

    • Análisis de circuitos (6606)
    • Circuito RL
    • Circuito RC

    Links

    • GitHub

    Created with Quartz v4.2.3 © 2024